¡Hola bienvenido nuevamente a Olarte-Coaching !


Una de las preguntas que muchos de mis clientes me hacen constantemente es sobre la nutrición deportiva. Para poder obtener resultados óptimos ( perdida de peso, desarrollo de masa muscular, hipertrofia, definición, etc.) debes primero conocer o aprender un poco sobre este interesante artículo, el cual te va a ayudar a conocer tu cuerpo para tener resultados óptimos en un plazo de tiempo razonable


La nutrición es un factor relevante en el rendimiento deportivo. El objetivo de la nutrición deportiva es aportar la cantidad de energía apropiada, otorgar nutrientes para la mantención y reparación de los tejidos y, mantener y regular el metabolismo corporal. Entre los macronutrientes más relevantes para el deportista están los Hidratos de Carbono, cuyo aporte se ajusta de acuerdo al entrenamiento, semana previa a la competencia, día de la competición y recuperación. Otro aspecto central, es asegurar una hidratación adecuada, para lo cual es fundamental implementar planes adaptados a los requerimientos individuales como parte del programa de entrenamiento. Finalmente, es importante considerar el uso de suplementos en los deportistas basados en la evidencia de la medicina actual, de manera de obtener beneficios a partir de ellos, evitar riesgo de salud y de dopaje.


En este blog estaremos profundizando en próximas publicaciones los siguientes puntos:


Macronutrientes para el ejercicio:

  • Hidratos de carbono
  • Hidratos de carbono durante la etapa de entrenamiento
  • Hidratos de carbono la semana previa a la competencia
  • Hidratos de carbono antes (horas, minutos) de la competencia
  • Hidratos de carbono durante la competencia
  • Recuperación del glicógeno muscular
  • Proteínas en la dieta de un deportista
  • Grasas en la alimentación del deportista


Hidratación y deporte:

  • Termorregulación durante el ejercicio físico
  • Funciones del agua durante el ejercicio
  • Mecanismos de la pérdida de calor durante el ejercicio físico
  • Efectos de la deshidratación en la salud y rendimiento deportivo
  • Bebidas para el deporte
  • Suplementos para deportistas
  • Suplementos tipo a: aprobados aporta energía o nutrientes, beneficios comprobados científicamente
  • Suplementos tipo B: evidencia no suficiente, pero de interés en seguir investigando

Saludos Jaime

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner